

Título:
Pulsaciones
Autores:
Javier Ruescas
Francesc Miralles
Editorial:
SM
Número de páginas:
200
Formato:
Rústica con solapas
ISBN:
9788467563078
Precio:
9,95 €

Elia acaba de salir
del coma.
¿Lo bueno?
Está bien y tiene
móvil nuevo, así que por fin puede hablar con todo el mundo por el HeartBits.
¿Lo malo?
No recuerda los tres
días anteriores al accidente.
¿Qué habrá pasado
durante ese tiempo?
¿Quién será ese tal
Phoenix que no deja de mandarle mensajes?
¿Y por qué que cada
vez que Elia piensa en lo que ha podido olvidar… siente que le falta el aire?

Los que me conocéis, sabéis que
tengo a Javier Ruescas en un pedestal como uno de mis autores favoritos (me he
leído todos sus libros, menos Live; aunque no haya publicado reseñas de todos sus
libros, cuando los releea y los tenga más recientes, lo haré xD). Y de Miralles, tengo más de una novela
pendiente (y pienso hacerme pronto con los de Oblivion).
Así que, cuando me enteré de que iban a escribir una novela juntos… ya me
podéis imaginar fangirleando. Tenía unas expectativas bastante altas para ese
libro, y puedo asegurar que no me ha defraudado para nada.
Como mucha gente, cuando supe que
estaba escrito en mensajes me quedé a lo: ¿CÓMO? IMPOSIBLE. Pero sí. Estos dos
autores han hecho lo imposible y han logrado escribir una novela sin una sola
descripción o diálogo directo. Sólo
mensajes. ¡Incluso los agradecimientos! Además, algo que me ha encantado es que
apenas hay faltas de ortografía en los mensajes (el apenas tuvo que aparecer por un compañero de clase de Elia…) o “jerga
informática” (tipo LOL, xD, IDK,
etcétera), sólo la usa Tommy (y algunos compañeros de Elia el xD), pero poco más. Y a Tommy se lo
perdonamos por ser el gringo de turno adorable e,e (y a mí también, ¿a que sí?)
Mi duda existencial infinita es y
siempre será ¿y a estos dos cómo se les ocurrió escribir un libro a base de
mensajes instantáneos? Quiero decir, es algo que (yo por lo menos) nunca había
visto antes. Descripción con mensajes o correos, sí, pero mensajería
instantánea pura y dura… Me ha
sorprendido, y encantado. Al igual que la portada con ese toque tan asdfghjklñ. En fin, vuelvo al tema :’).
Elia es una chica de 16 años que ha tenido un accidente y ha perdido todos los recuerdos de los tres días anteriores al accidente que la ha inducido a un coma. Cuando despierta, le han regalado un móvil nuevo y, ¡por fin!, puede hablar con todos sus amigos a través de una aplicación de mensajería instantánea llamada Heartbits (una aplicación parecida al mundialmente conocido WhatsApp). Junto a Sue, su mejor amiga, Tommy, un estudiante de intercambio que es todo amor *-*, y Marion, una carismática chica que conoce en terapia en el hospital, intentará averiguar y recordar lo que ocurrió en esos tres días previos al accidente.Entonces, Elia comienza a recibir mensajes de un chico que no conoce, o no recuerda conocer, un tal Phoenix, un chico solitario y que asegura que no queda nada de su “yo anterior”, que tiene un gran registro de citas (literarias, cinematográficas, de famosos…).
A pesar de que tuve poco tiempo
para disfrutarlo, es de esos libros que dejaron huella. La trama, a pesar de
estar narrada en menos de doscientas páginas, es bastante intensa. Al principio
de cada capítulo hay una cita sobre Buda, y al acabar cada capítulo hay una
especie de recuento de la aplicación (tipo “con cuántos amigos ha hablado Elia,
cuantas pulsaciones ha tenido…” etc.) De verdad que cuesta describir lo que
sentí mientras leía… Era como si le hubiera cogido el móvil a Elia y estuviera
mandando yo los mensajes… no sé. Y, de verdad, el final da ganas de más.
Sin duda, es un libro que no
puede faltar en vuestra estantería y en vuestros corazones.


hola!
ResponderEliminareste libro esta genial, pero el final lo fastidia TODO.
¡Hola!
ResponderEliminarTengo muchísimas ganas de probar a estos dos autores, no sé si lo haré cada uno aparte con sus respectivas sagas famosas (play- Javier Ruescas; Oblivion- Miralles) o con este y así mato dos pájaros de un tiro. Creo que con el libro que llegue a mis manos antes xDD
¡Gracias por la reseña!
Jajajajaja. También puedes con las dos opciones xDD De Oblivion no puedo decir nada, aún no me lo leí, pero Play es *-----------* Un besito :3
EliminarHola :) No lo he leído aún pero ganas no me faltan, espero que me guste tanto como a ti.
ResponderEliminarUn besito ^^
Hola^^
ResponderEliminarA mi me gustó bastante y la forma en que está escrito lo hace ameno y rápido de leer.
besos!
Muy bonito sin duda. Yo también lo leí y reseñé hace algunos meses, me gustó mucho, muy original.
ResponderEliminarBesos!
Hola, he visto muy buenas rseñas pero no me convence. Gracias ^^
ResponderEliminarHola! tengo muchas ganas de leerlo y lo haré pronto porque no creo que tarde mucho con lo cortito que es^^
ResponderEliminarUn besp
¡Hola! Os hemos nominado a un Book Tag en nuestro blog > http://modusleyendi.blogspot.com.es/2014/05/book-tag-02-el-devorapaginas.html
ResponderEliminar¡Hola! Gracias por comentar, aunque me lo hayas dicho en clase... xD En cuanto pueda, lo hago. ¡Un besito y nos leemos!
Eliminar